Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022
Imagen
  Monolithe Nebula Septem  País: Francia  Género: Funeral Doom Metal Año: 2018 Sello: Les Acteurs le l'Ombre Productions Duración: 49:00 Un género que no es para el gran público como el Funeral Doom Metal, tiene en esta banda francesa a uno de sus mejores exponentes. Canciones, por lo regular extensas, o incluso una sola pieza que llega a durar más de 20 minutos o más, en este trabajo cada una de las composiciones tienen la peculiaridad de durar exactamente 7 minutos.  Aquí ya sabemos qué esperar si eres seguidor de esta música pesada, densa y lenta, puro Funeral Doom con escalas profundas, que te dejan esa sensación de introspección y un viaje a las profundidades ya sea del ser humano o del universo.  Arreglos puntuales, una voz envolvente, sonoridades que requieren paciencia para disfrutar las piezas. Monolithe no llena estadios, sino salas oscuras llenas de niebla, que es la sensación que transmiten. Si disfrutas esto, este disco puede ser una buena opción. Canciones a escuchar:
Imagen
  Lords of the Trident Frostburn Género: Heavy / Power Metal Estados Unidos Sello: Junko Johnson Records Año: 2015 Duración: 48:23 Aquí tenemos una banda que mezcla en perfecta sintonía lo que es el moderno Heavy Metal con los toques clásicos del Power que, con una buena voz a la altura de las notas, hacen una perfecta amalgama al crear canciones con mucho punch y "ganchos" potentes del género. Te dan ganas de corearlos y te llenan de vitalidad. En Estados Unidos también se ha estado dando una nueva ola de Heavy y Power que bien vale la pena escuchar. Sumamente recomendado. Canciones a escuchar: The longest journey, Winds of the storm, Kill to die, Den of the wolf, Light this city, Shattered skies. Enlace a Bandcamp:  https://lordsofthetrident.bandcamp.com/album/frostburn
Imagen
Vanessa Funke Solitude (2022) Género: Black/Melodic Death/Gothic Metal Versión digital / Independiente Duración: 52:49 Sin mucho por decir en esta publicación, siempre es agradable encontrar música al azar de creadores independientes cuyo trabajo habla por sí mismo. En este caso, esta multiinstrumentista llamada Vanessa Funke, oriunda de Alemania, es un ejemplo claro de ello. ¿Qué tenemos aquí? Un Metal conciso con melodías armoniosas, con bases que se mueven entre el Black y el Death melódico, con un toque bastante "pegajoso", que te atrapa desde las primeras escuchas. Mezcla voces limpias con "harsh" que le dan un buen giro para no sonar saturado. Un teclado que apuntala atmósferas melancólicas, típicas de un gótico más moderno y etéreo.  Al ser Vanessa quien toca todos los instrumentos, se percibe la libertad de crear, de mezclar esos sonidos que son el "gancho" de una buena rola de Metal. De verdad que no se arrepentirán si la escuchan. Quizá no es lo